
¿Qué tipos de Radiografía Dental existen?
La radiografía dental es una imagen de los dientes y la boca de una persona, obtenida a través de la radiación por rayos X y emitida en una película o en una pantalla de forma digital.
Hay varios tipos de imágenes dentales, variando según la región de la boca que se quiera visualizar. Asimismo, esto obedece a la patología que esté buscando el radiólogo que lleva a cabo las imágenes, o el odontólogo que las encarga.
El objetivo, tanto en odontología como en otras ramas de la medicina, es llegar a un diagnóstico correcto para establecer el tratamiento a seguir.
Los distintos tipos de radiografía dental se dividen en dos subgrupos, dependiendo de si la imagen se obtiene desde adentro o desde afuera de la boca: intraorales y extraorales.
Intraorales
Se hacen especialmente para detectar caries interproximales (entre los dientes) del paciente o problemas en las raíces de los dientes.
- Radiografía periapical: se obtiene una imagen completa del tejido circundante y de toda la estructura de uno, o dos dientes. Esta va de la raíz hasta la corona.
- Radiografía de aleta/mordida: se observa la mordida del paciente a lo largo de la boca, con una visualización completa de 4 o 5 coronas dentales.
- Radiografía oclusal: el tubo de rayos X se coloca casi perpendicular a la boca para lograr una imagen “de abajo”, en donde se puede apreciar la posición de los dientes. Sirve para identificar dientes incluidos que no han aparecido y se encuentran escondidos.
Extraorales
Con este tipo de imágenes dentales se obtiene una vista más amplia y de distintos ángulos de la dentadura del paciente.
- Ortopantomografía: también se la conoce como radiografía dental panorámica. Permite observar toda la boca, dientes y maxilares en una sola toma. Brinda una imagen en dos dimensiones, en donde no se puede apreciar la anchura de las piezas óseas.
- TAC Dental: toma muchas imágenes desde diferentes ángulos de la boca del paciente y las envía a una computadora que genera una imagen virtual en tres dimensiones. Permite al odontólogo estudiar secciones de la dentadura y de la anatomía de la boca con mayor detalle.
- Cefalometría o telerradiografía lateral del craneo: se utiliza en la ortodoncia para evaluar el estado general de los huesos del cráneo y sus proporciones. Otorga una imagen lateral del cráneo, que permite valorar el crecimiento y la relación intermaxilar.
Para saber más sobre las ventajas de las radiografías dentales al combinarlas con la tecnología digital, visita nuestro sitio. En Ortho Imagen Digital, somos especialistas en la visualización del cráneo y dentaduras. Ofrecemos atención profesional y personalizada desde CDMX. ¡Contáctanos!