Blog

banner-desktop
Ortho Imagen | Cone Beam lo mejor en Tomografías 3D para implantes dentales

Cone Beam: lo mejor en Tomografías 3D para implantes dentales

El Cone Beam o CBCT (Cone Beam Computed Tomography), también conocido como tomografía volumétrica digital de haz cónico, o simplemente como tomografías 3D, es una herramienta que permite visualizar a detalle tejidos óseos o calcificados. Esta tecnología ha sido toda una revolución en materia de tratamiento y diagnóstico en odontología. 

Continúa leyendo y averigua todo lo que debes saber sobre este sistema, su funcionamiento y beneficios. 

Tomografías 3D con Cone Beam 

El Cone Beam representa un gran avance y salto hacia el futuro gracias a la introducción de detectores con cámaras matriciales de grandes dimensiones. Ya que permite la exploración completa del paciente, con todos sus volúmenes y texturas, logrando así tomografías 3D fieles a las características tangibles de cada paciente. 

Sobre su funcionamiento 

Como la mayoría de maquinaria especializada en odontología y medicina, el CBCT funciona bajo algunas de las leyes más importantes de la física. Con ayuda de un generador de rayos X de haz cónico, que tiene una capacidad de rotación de 180º y 360º, el Cone Beam permite explorar los diferentes volúmenes de una estructura ósea.

Así, en cada momento de la rotación, el sensor libera un impulso de rayos X que atraviesa el cuerpo del paciente y llega al detector. De manera simultánea, con cada desplazamiento rotativo, otro sensor incorporado obtiene una imagen 2D, que corresponde al volumen del cuerpo anatómico. 

Como resultado de este proceso, se obtienen cientos de imágenes que permiten obtener una reconstrucción informática 3D del cuerpo analizado para visualizar virtualmente las estructuras anatómicas de cada paciente.

Esto, además de permitir un diagnóstico mucho más acertado, permite que la elaboración de implantes y piezas dentales sea mucho más exacta y funcional para los pacientes. 

Datos relevantes sobre el examen Cone Beam 

En términos generales, las tomografías 3D con Cone Beam representan un riesgo bajo para los pacientes en términos de exposición a la radiación. Debido, principalmente, a que este equipo está diseñado para generar dosis 12 o 15 veces más bajas en comparación con escáneres médicos tradicionales.

En este sentido, algunas de las características a destacar de las tomografías 3D con Cone Beam, frente al estudio con imágenes dentales más tradicionales, son: 

  • Cuenta con un sensor plano
  • Permite la toma rápida de imágenes
  • Requiere una única rotación
  • Contiene voxel cúbico 
  • Niveles más bajos de radiación 
  • Tecnología de haz de rayos X abierto – cónico

Además dependiendo del fabricante, proveedor o prestador de servicios de imágenes dentales, este tipo de tecnología puede llegar a ser más económica que la tradicional. 

¿Quieres conocer dónde conseguir equipos de última generación para la toma de imágenes dentales de tus pacientes? Ingresa a nuestro sitio y conoce este y otros servicios que Ortho Imagen Digital tiene para ti. 

COMPARTE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *